
1 Reunión de socialización del Programa de formación para delegados y agentes de Pastoral Afrocolombiana en el Pacífico y Suroccidente Colombiano
Santiago de Cali, 4 de febrero de 2021.
La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali tiene el gusto de invitar a los delegados diocesanos y agentes de Pastoral Afrocolombiana provenientes de las jurisdicciones eclesiásticas del pacifico y suroccidente colombiano al siguiente programa formativo.
Se trata de un espacio de intercambio de experiencias, articulación de los procesos y el fortalecimiento de la Pastoral Afrocolombiana en general en nuestra región al servicio de la Iglesia y sociedad en general.
Nos proponemos trazar un programa anual, sencillo pero eficaz desde el cual los delegados diocesanos y agentes de Pastoral Afro tendrán la posibilidad de sistematizar sus experiencias y ampliar su conocimiento con fines de aportar no sólo a la Evangelización de los pueblos sino también para enfrentar desafíos concretos característicos del Pacífico colombiano.
El éxodo de la población afro hacia los Centros Urbanos exige nuevas formas de mantener vínculo con las bases para la sostenibilidad de los procesos y el empoderamiento de los mismos ante desafíos tan enormes asociados con lo que significa el desarraigo cultural y territorial.
Durante mucho tiempo, la Pastoral Afrocolombiana a nivel nacional se ha sostenido a base de encuentros formativos nacionales y regionales. En esta ocasión, pretendemos trazar un proceso gradual y permanente que nos caracterice como región a fin de que nuestro crecimiento sea un aporte a la Pastoral Afro a nivel nacional.
Debido a la pandemia, acudiremos a la virtualidad durante el primer semestre, pero con miras a encuentros presenciales o semi – presenciales durante el segundo semestre.
Les proponemos el siguiente itinerario.
Primer semestre 2021.
(a) Dos encuentros virtuales de delegado/as y representantes de agentes de Pastoral Afro provenientes de las distintas jurisdicciones eclesiásticas.
(b) Lanzamiento de la modalidad virtual del Diplomado en Teología y Pastoral – avalado por la Universidad Católica de Cali.
Segundo semestre 2021.
(a) Un encuentro presencial de los delegado/as y representantes de agentes de Pastoral Afro vinculados al “Diplomado en Teología y Pastoral Afro” de las distintas jurisdicciones eclesiásticas.
(b) Visita de algunos agentes formadores a los territorios para reforzar el trabajo de base en cada una de las jurisdicciones eclesiásticas.
NB: La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali subsidiará parcialmente los gastos relacionados con el material didáctico, honorario para los docentes en el caso del Diplomado y logística según las circunstancias.
De antemano les agradecemos por la atención prestada y los/ las invitamos cordialmente a nuestra primera reunión para socializar a fondo la propuesta el día miércoles 10 de febrero de 7:30 pm a 9:30 pm vía el siguiente enlace;
Mientras tanto, les agradecemos diligenciar el siguiente formulario google lo más pronto posible. Corresponde a sus datos y los agentes de Pastoral Afro de su jurisdicción (máximo 10) que recomiendas para el programa.
Pbro. Venanzio Mwangi Munyiri IMC.
Delegado Arquidiocesano para la Pastoral Afrocolombiana,
Cali, Valle- Colombia.
Gracias por la invitación espero aprender mucho
Saludos Mary Leidi, te damos la bienvenida a este espacio. Esperamos poder compartir saberes para el beneficio de nuestro pueblo afro.
Buenaventura presente
Muy bien, y todos unidos en oración con Buenaventura en estos difíciles momentos.
Muchas gracias,por ofrecernos esta formacion tan importante para nuestra Pastoral Afro
Todo sea por mejorar el bienestar de nuestro Pueblo Negro.