Al recordar al Padre Gildo, como le decíamos con cariño, lo primero que viene a mi mente es su sonrisa contagiosa. Era un eterno joven que, con su carisma inigualable, se ganaba el corazón de todos. Su voz, pausada y con ese encanto particular de su origen africano, nos hacía sentir siempre cercanos y amigos.
El Padre Leovilgildo Carlos Ussene, misionero mozambiqueño del Instituto Misiones Consolata (IMC), dedicó su vida al servicio pastoral y social en Colombia, especialmente en comunidades afrodescendientes del Pacífico. Su labor misionera se caracterizó por un profundo compromiso con la evangelización y la promoción humana integral.
En octubre de 2016, fue asignado junto al Padre Lawrence Ssimbwa a la capilla de San Martín de Porres en Buenaventura, con el objetivo de establecer una nueva parroquia. Durante los primeros meses, residieron en la parroquia de San José Obrero mientras preparaban el terreno para la creación de la nueva comunidad parroquial. A partir de enero de 2017, comenzaron a vivir en la casa cural de la capilla de San Martín de Porres, trabajando activamente en la organización y consolidación de la comunidad. Este esfuerzo culminó el 14 de diciembre de 2017 con la inauguración oficial de la Parroquia San Martín de Porres, en la cual el Padre Ssimbwa fue nombrado primer párroco y el entonces diácono Ussene formó parte del equipo pastoral.
La presencia del Instituto Misiones Consolata en Buenaventura se enmarca en la celebración de los 70 años de su llegada a Colombia. La elección de Buenaventura como sede de esta nueva misión tiene un significado especial, ya que fue el primer punto de contacto de los misioneros de la Consolata con Colombia en 1947. El enfoque principal de esta misión es la pastoral afrocolombiana, dada la composición étnica de la región, y busca atender las necesidades espirituales y sociales de las comunidades afrodescendientes.
El Padre Ussene también participó en iniciativas sociales, como la inauguración de un comedor comunitario en la Parroquia San Martín de Porres, que comenzó a operar en 2020 durante la pandemia de COVID-19. Este comedor ha brindado alimentos a cientos de personas en situación de vulnerabilidad, reflejando el compromiso del Padre Ussene con la promoción humana integral. En 2024, asumió el cargo de párroco en la parroquia María Inmaculada del barrio Toraso, Arquidiócesis de Florencia, sirviendo allí hasta la semana pasada, cuando fue hospitalizado.
Lamentablemente, el Padre Leovilgildo Carlos Ussene falleció hoy domingo 25 de mayo del 2025 en la ciudad de Florencia, departamento de Caquetá, a la edad de 37 años. Su muerte dejó consternadas a las comunidades donde hizo presencia, que lo recuerdan con gran cariño por su dedicación y servicio. El legado del Padre Ussene perdura en las comunidades que impactó, y su vida continúa siendo un ejemplo de entrega y compromiso misionero.
El informativo 7/24 Caquetá publicó así la noticia:
Falleció el Padre Leovigildo Carlos Ussene en Florencia.
Con profunda tristeza se confirmó hace pocos minutos el fallecimiento del Padre Leovigildo Carlos Ussene, quien se encontraba internado en la clínica Medilaser de esta ciudad.
El sacerdote permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos desde hace varios días, mientras la comunidad católica y feligreses oraban diariamente por su recuperación.
El Padre Leovigildo Carlos Ussene fue una figura muy querida por su labor pastoral y compromiso con los más necesitados. Su partida deja un profundo vacío entre quienes compartieron con él su fe y servicio.
El P. Venanzio Mwangi Munyiri IMC. Superior regional de los Misioneros de la Consolata de la región Colombia – Ecuador – Perú, en nombre del Consejo superior y toda la familia Consolata escribió:
“Querida familia,
Con profunda tristeza les comunico que, en la mañana de hoy, ha fallecido en la ciudad de Florencia Caquetá, nuestro hermano el Pbro. LEOVILGILDO CARLOS USSENE IMC.
Duele la pérdida de un Misionero joven, lleno de entusiasmo y quién respondiendo al llamado del Señor había salido de su tierra para anunciar la Buena Nueva a las naciones 🕊.
En Comunión y Oración con su familia biológica y los Misioneros de la Consolata de la Región Mozambique, Región Colombia y la Arquidiócesis de Florencia.
La Esperanza en la Resurrección nos da fortaleza y la confianza en que Nuestro hermano el Padre Leovilgildo recibirá la corona merecida ante Dios, dueño de la Vida.
Que el alma del P. Leovilgildo, en compañía de la Virgen Consolata y San José Allamano descanse en Paz”.
Al mensaje del superior se suman innumerables mensajes de condolencia de distintos lugares por donde el padre Gildo hizo presencia y dejo su huella.
Aunque tu partida fue inesperada, tu misión no ha terminado. Quienes fuimos testigos de tu bondad y entrega daremos continuidad a tu obra con esperanza y fe. Descansa en paz, Padre Gildo, en los brazos del Padre que tanto amaste y serviste. Tu memoria será siempre bendición.
Fuentes:
Este artículo fue escrito con ayuda de IA.
2 Comments
Fredy
Posted at 21:01h, 25 mayoNos deja una gran reflexión, como dice la canción de Raphy Leavitt, hay que vivir la vida siempre alegre, el Dios de la vida lo recibe con esa misma alegría. U hasta luego para el hermano.
Giovanna Castro
Posted at 12:32h, 26 mayoNo existen palabras suficientes para expresar la tristeza que embarga nuestros corazones por su partida. Nos deja un legado imborrable de enseñanzas, su sonrisa sincera, su carisma inigualable, su alegría contagiosa y una vida entregada con amor a la comunidad que tanto lo quiso y respetó.
Descansa en paz, gran amigo. Que la luz eterna de nuestro Señor Jesucristo te reciba con los brazos abiertos y goces del descanso merecido en su gloria.
Elevamos una oración por fortaleza y consuelo para su familia y seres queridos en este difícil momento