19 de junio de 2025
  • Elección de Francia Márquez Mina como primera vicepresidenta negra de Colombia, 2022

    19 de junio de 2025

    En agosto de 2020 Francia Márquez anunció que se lanzaría como precandidata a las elecciones presidenciales de 2022 dentro de la coalición Pacto Histórico, representando a su movimiento Soy porque Somos. En abril de 2021 oficializó su candidatura. En el marco de la Convención Nacional Feminista, el Movimiento feminista Estamos Listas le ofreció su apoyo, y a la también precandidata Ángela María Robledo.​

    En diciembre de 2021 el partido Polo Democrático Alternativo le dio el aval para participar en la consulta interna del Pacto Histórico, esto después de que la campaña de la candidata no lograra recoger las firmas necesarias para su inscripción.​

    En marzo de 2022 obtuvo una votación de más de 780.000 votos dentro de la consulta para la elección de candidato presidencial de la coalición, dejándola en segundo lugar detrás del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro y situándose como la tercera votación más alta de todas las consultas a nivel nacional.[8]​ Márquez fue considerada como "revelación electoral" por medios como Forbes Colombia y CNN en Español.​

    El 23 de marzo de 2022 aceptó la nominación como fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico, acompañando a Gustavo Petro, hacia las elecciones presidenciales de Colombia que se llevaron a cabo el 29 de mayo de 2022. Obtuvieron el primer lugar en la primera vuelta, con una votación de más de 8 millones 500 mil votos, dándoles el paso a segunda vuelta electoral del 19 de junio. Finalmente, con más de 11 millones de votos, vencieron a la candidatura de Rodolfo Hernández y Marelen Castillo en el balotaje.

    Durante la campaña se popularizaron algunas frases de Márquez como «vivir sabroso», frase de filosofía de vida del pueblo afrocolombiano que, según dijo, se refiere a «poder vivir sin miedo, en dignidad y con garantía de derechos», y que fue en ocasiones mal interpretada por sus detractores como referencia a «vivir cómodamente y sin esfuerzo»; esta frase terminó convirtiéndose en uno de los lemas más utilizados en las últimas semanas de la campaña presidencial. Así mismo, fue constante la referencia de Márquez a ser ella quien representaba a «los nadies y las nadies» inspirada en el poema «Los Nadies» de Eduardo Galeano,​ refiriéndose a las personas del común «invisibles ante el Estado y las élites políticas».​ Igualmente Márquez pronunció en varios discursos la frase «hasta que la dignidad se haga costumbre» que además incluyó en su juramento de posesión al cargo a la vicepresidencia el 7 de agosto de 2022.​

    En 2024, se estrenó el documental Igualada, dirigido por Juan Mejía Botero, que relata el paso de Francia Márquez, desde sus inicios como activista hasta su elección como vicepresidenta.​

    Vicepresidenta de Colombia

    Francia Márquez tomado juramento ante Gustavo Petro el 7 de agosto de 2022.

    Véase también: Gobierno de Gustavo Petro

    Durante la campaña se había anunciado que Márquez estaría a cargo del nuevo Ministerio de la Igualdad, que velaría por los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTI y la población vulnerable, además, lucharía por la justicia social y económica de los pueblos excluidos.[47]​ Inicialmente se informó que dicho ministerio podría tardar alrededor de 2 años en ser creado.[48]

    En julio de 2022, días antes de su posesión, Márquez realizó visitas a diferentes líderes latinoamericanos como el presidente de Chile Gabriel Boric, de Argentina Alberto Fernández, el presidente de Bolivia Luis Arce, y el expresidente y candidato presidencial Lula da Silva en Brasil.[49]

    Francia Márquez asumió como vicepresidenta el 7 de agosto de 2022.

    En septiembre de 2022, Márquez recibió de parte del presidente Petro 15 funciones específicas para desarrollar como vicepresidenta las cuales están relacionadas con temas como la igualdad, la inclusión, la equidad de género, los derechos humanos y seguimiento a las acciones del gobierno en el pacífico colombiano y específicamente en el puerto de Buenaventura.[50]

    El día 4 de enero de 2023, en la ciudad de ItsminaChocó, el presidente Petro sancionó la ley mediante la cual se creó el Ministerio de Igualdad y Equidad que había sido aprobado a finales del 2022 en el congreso. Márquez asumió como ministra de dicha cartera.[2]

    El 11 de enero de 2023, Márquez denunció un intento de atentado en su contra mediante el uso de un artefacto explosivo.[51]​ El 30 de marzo de 2023, la Fiscalía General de la Nación informó que no se encontraron artefactos explosivos con capacidad para provocar una explosión en el supuesto atentado: los investigadores periciales encontraron una botella con cables y elementos de origen explosivo.[52]

    Ver más detalles

  • Nace el activista chocoano Amir Smith Córdoba, 1948

    19 de junio de 2025

    Uno de los pioneros de la etapa moderna de la lucha por los derechos civiles y políticos de las comunidades afrocolombianas. Nació en Cértegui, antiguo corregimiento del municipio de Tadó, hoy cabecera municipal de Unión Panamericana, en el departamento del Chocó (Colombia), el 19 de julio de 1948Sociólogo y Periodista, colaborador de algunas publicaciones nacionales y extranjeras, conferencista nacional e internacional, fundador y director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Cultura Negra en Colombiacreador y director del periódico "Presencia Negra". Amir, con su desaparición el 13 de agosto de 2003, dejó un gran vacío, pero también un gran legado en su incansable lucha por los derechos humanos, pero sobre todo, el respeto a la dignidad del pueblo afro en Colombia. Nunca descansó en su tarea incesante de generar conciencia étnica, identidad y compromiso con su pueblo, en combatir el racismo soterrado y anquilosado en el inconsciente, subconsciente y consciente colectivo de la sociedad mestiza, autodenominada blanca, que domina, reproduce y recrea preconceptos racistas de la herencia colonial esclavista que aún subsisten en nuestro país. En los últimos tiempos, un poco solitario, con el premio de la ingratitud, desconocimiento e intolerancia de sus corraciales lo llevó a una situación de extrema pobreza, pero jamás dejó de conceptuar, analizar, educar y generar conciencia entre propios y extraños. Se le rechazó por aquella herencia de la esclavización doméstica, que no permite que alguien se atreva a remover esquemas mentales de sometimiento, y aún más, que hace que la mayor rivalidad posible sea entre nosotros mismos.

    Autor, productor y compilador de varias publicaciones, entre las cuales, se destacan:

    ** Cultura Negra y Avasallamiento Cultural: 1980. Centro para la Investigación de la Cultura Negra: Fundación Friedrich Naumann, 116, [7] p. ; 19 cm.** Vida y Obra de Candelario Obeso y el Negro Robles: 1984. Bogota. Centro para la investigación de la cultura negra** Vision sociocultural del negro en Colombia / [comp.] Amir Smith Cordoba. Bogota, D.E. : Centro para la Investigacion de la Cultura Negra en Colombia, 1986. F2299.B55V571 1986 Main Smith Córdoba, Amir. 1978.
    ** “El negro, su historia, su geografía”. En: Magazín dominical. El Espectador. Bogotá. Agosto 20 Smith Córdoba, Amir. 1991.
    ** “Exclusión y pluralismo racial en Colombia”. En: María del Carmen Casas et al (ed.), Colombia multiétnica y pluricultural. pp. 371-382. Bogotá: Esap.
    Participó como candidato al senado en las elecciones de Congreso de 1998, entre los cuales estaban presenten otros afrocolombianos obteniendo a siguiente votación:

    • PIEDAD CORDOBA DE CASTRO, 53.903, LIBERAL COLOMBIANO 
    • ZULIA MARÍA MENA GARCÍA, 19.791, MOV. POLÍTICO MUJERES 2000
    • AGUSTIN HERNANDO VALENCIA M., 13.797, NAL. COMUNIDADES NEGRAS PALENQUE AFR.
    • EDINSON DELGADO RUIZ, 12.120, LIBERAL COLOMBIANO
    • JORGE TADEO LOZANO OSORIO, 4.085, LIBERAL COLOMBIANO 
    • JAIR VALENCIA MINA, 3.395  MOV. CONVERGENCIA POPULAR CÍVICA
    • VÍCTOR LEGUIZAMON, 2.763  MOVIMIENTO NACIONAL PROGRESISTA
    • VÍCTOR ELIAS COPETE QUINTO, 1.761  MOV. CONVERGENCIA POPULAR CÍVICA
    • FAUSTO CAMILO MORENO DOMINGUEZ, 1.649, MOV. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
    • AMIR SMITH CORDOBA, 1.515, MOV. LIBERALISMO IND. DE REST. 'LÍDER'
    • JESUS MARÍA LUCUMI PAZ, 1.325, MOV. CONVERGENCIA POPULAR CÍVICA

    Ver más detalles

20 de junio de 2025
  • Día Mundial del Refugiado

    20 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • Nuestra Señora Consolata

    20 de junio de 2025

    Patrona  de las misioneras y los misioneros  de la Consolata

    Ver más detalles

23 de junio de 2025
24 de junio de 2025
  • Nace Juan José Nieto Gil, 1805

    24 de junio de 2025

       Fue el primer y único presidente negro de Colombia, 1805

    Ver más detalles

25 de junio de 2025
  • Clausura de Gorgona, isla-prisión en el Pacífico caucano, 1984

    25 de junio de 2025

    Ver más detalles

26 de junio de 2025
27 de junio de 2025
  • Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

    27 de junio de 2025

    Patrona de Robles en  Jamundí

    Ver más detalles

  • Sagrado Corazón de Jesús

    27 de junio de 2025

    Patrono de misioneras y  misioneros combonianos

    Ver más detalles

28 de junio de 2025
  • Inmaculado Corazón de María

    28 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • La Comisión de la Verdad en Colombia presenta su Informe Final, 2022

    28 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • Primer Festival Internacional del Porro en San Pelayo, Córdoba

    28 de junio de 2025  23:00 - 30 de junio de 2025  23:00

    En construcción…

    Ver sus páginas oficiales en Facebook y en Instagram, así como su noticia promocional en la Alcaldía de San Pelayo. Ver también su reseña histórica en video. Sobre su internacionalización, consultar La Razón y Región Caribe.
    Regresar al actual Almanaque Afro Ñakati

    Ver más detalles

29 de junio de 2025
  • Creación del Ministerio de Igualdad y Equidad en Colombia, 2023

    29 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • Nace Stokely Carmichael, líder de las Panteras Negras, 1941

    29 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • Primer Festival Internacional del Porro en San Pelayo, Córdoba

    28 de junio de 2025  23:00 - 30 de junio de 2025  23:00

    En construcción…

    Ver sus páginas oficiales en Facebook y en Instagram, así como su noticia promocional en la Alcaldía de San Pelayo. Ver también su reseña histórica en video. Sobre su internacionalización, consultar La Razón y Región Caribe.
    Regresar al actual Almanaque Afro Ñakati

    Ver más detalles

30 de junio de 2025
  • San Pedro y San Pablo, apóstoles

    30 de junio de 2025

    Ver más detalles

  • Primer Festival Internacional del Porro en San Pelayo, Córdoba

    28 de junio de 2025  23:00 - 30 de junio de 2025  23:00

    En construcción…

    Ver sus páginas oficiales en Facebook y en Instagram, así como su noticia promocional en la Alcaldía de San Pelayo. Ver también su reseña histórica en video. Sobre su internacionalización, consultar La Razón y Región Caribe.
    Regresar al actual Almanaque Afro Ñakati

    Ver más detalles

enero 2024

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31