LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, en su interés por hacer explícitas sus políticas en materia de protección de datos personales y actualizarlas de conformidad con las exigencias de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, establece a través del presente documento las disposiciones generales para la protección de datos personales, así como de aquellas normas que la reglamenten o modifiquen.
El presente documento recoge los lineamientos que en el marco de la Política de Información que ha acogido, rigen en particular las actividades de tratamiento de los datos personales contenidos en sus archivos o bases de datos.
Lo anterior, en armonía con el cumplimiento de las disposiciones especiales referidas al tratamiento de datos personales de naturaleza financiera, crediticia, comercial y de servicios previstas en la Ley 1266 de 2008, así como en las normas que la reglamenten y modifiquen, que cobijan el origen, mantenimiento, administración y extinción de obligaciones derivadas de relaciones de tal naturaleza.
AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, COMO RESPONSABLES DEL
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Responsable:
CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC
NIT: 900.594.059-7
Domicilio:
CALLE 44 No. 41 D – 21 B/Unión de Vivienda Popular – Cali
Conmutador:
+576023271439
Correo Electrónico:
contacto@pastoralafrocali.org
Funcionario:
Elias Dominic Libanda
III. LEYES DE PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales está dirigida a todos los que tengan o hayan tenido alguna relación con el responsable del tratamiento de la información: sean clientes, asociados, deudores, codeudores, afiliados, usuarios, empleados y ex empleados, familiares y terceros inscritos, proveedores tanto activos como inactivos y empresas que generan el vínculo de asociación, cuyos Datos Personales se encuentran incluidos en las Bases de Datos de la empresa LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC.
DEFINICIONES IMPORTANTES EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Para la interpretación de las políticas contenidas en este Manual, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:
La Ley 1581 establece en el Artículo 4 que los siguientes principios son rectores del Tratamiento de sus Datos Personales y que LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, como entidad respetuosa de la ley, acatará:
VII. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
De acuerdo al artículo 5 del Decreto 1377, LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, como Responsable del Tratamiento, ha elaborado un formato “Autorización para el Tratamiento de Datos Personales” y ha adoptado procedimientos para solicitarle su autorización en el momento de la recolección de sus datos personales.
Se entenderá que la autorización cumple con los requisitos legales si se da:
Nota: El silencio nunca se interpretará como autorización.
También se han habilitado canales para solicitar la supresión de datos personales y/o revocar la autorización.
VIII. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
Según el artículo 5 de la Ley 1581, CEPAC no solicita datos sensibles como origen racial, orientación política, salud, etc., salvo en casos expresamente permitidos por la ley.
En los casos en que se traten datos sensibles, se informa al titular y se solicita autorización explícita.
USO Y FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales se recolectan y tratan para:
Los datos se podrán divulgar al personal de las distintas áreas de la Corporación o a terceros encargados, y una vez cese la necesidad, serán eliminados o archivados de forma segura.
REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DEL DATO
El titular podrá solicitar la supresión de sus datos y/o revocar la autorización. La Corporación cuenta con mecanismos para ello, conforme al artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
XII. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS
Consultas:
Reclamos:
XIII. DEBERES DE LA CORPORACIÓN COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Incluyen:
XIV. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
Cualquier cambio sustancial será comunicado a través del sitio web oficial: pastoralafrocali.org
El incumplimiento de esta política por parte del personal de la Corporación será considerado falta grave y dará lugar a sanciones según el reglamento interno o normas legales.
XVI. PERSONA O ÁREA RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La Gerencia General asumirá la función de protección de datos personales y dará trámite a las solicitudes. Contacto: info@clusterdelpacifico.com
XVII. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige desde el día 30 de noviembre del 2017.
Elias Dominic Libanda
Representante Legal