Mes de la Herencia Africana

Colombia es un país pluriétnico y multicultural: Este mes de la Afrocolombianidad y la Herencia Africana nos incluye a todos y debe servir como un motivo para disminuir las acciones de intolerancia en nuestra sociedad.

Leer más »

Para Conocimiento en General

TALLER SOBRE  EL PUEBLO NEGRO, CULTURA Y BIBLIA La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali realizó el taller sobre pueblo afro, cultura y biblia, se llevó a cabo en el Centro de pastoral Afro,

Leer más »

Bolsa de Empleo

Centro De Autoreconocimiento Afrocolombiano EN RECONOCIMIENTO A LA OBJETIVIDAD DE NUESTRA LABOR, HEMOS VENIDO SIENDO CONTACTADOS Y CONSULTADOS, POR MÚLTIPLES PERSONAS Y ENTIDADES DE ORDEN NACIONAL E INTERNACIONAL, PUES PORQUE COMO ACTORES DIRECTOS DE LA

Leer más »

Invitación

TALLER SOBRE  EL PUEBLO NEGRO, CULTURA Y BIBLIA  Dirigido a: Grupos parroquiales: Comunidades del SINE, Jóvenes, Catequistas, grupos de oración y sacerdotes, religiosos y religiosas trabajando en sectores con mayor población afro.  DIA DOMINGO 28

Leer más »

Misa Afro en Múlalo

La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali, hizo presencia en Múlalo por la celebración del día de la mujer afro, convocando a las personas en unión familiar, resaltando los valores, en especial el valor

Leer más »

Proyectos de la Pastoral Afro

ESCUELA  MOVIL DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL    La Pastoral Afro de la Arquidiócesis de Cali, pensando en el futuro de los niños y jóvenes del oriente de nuestra ciudad, presenta un proyecto llamado: ‘’La Escuela Móvil

Leer más »

La Pastoral Afro ofrece un espacio para compartir textos que se relacionan con el pueblo afro y, en especial, su espiritualidad. Es una oportunidad para dar a conocer nuevas autoras, autores y obras que construyen las nuevas riquezas literarias del pueblo negro y sus búsquedas actuales. Reconocer su trabajo es una forma de empezar a resolver la injusticia que representa una invisibilización de más de dos siglos. Mucha gente pierde si todavía tenemos que posicionar los grandes autoras y autores afro y africanos en la ciudad, el país y el mundo. Es una tarea de la humanidad, pero podemos hacer nuestro aporte.

También hay una gran cantidad de artistas de la palabra entre nuestras comunidades, amistades y personas que comparten nuestras luchas. Comenzar a leerles, discutirles y vivir sus expresiones es apenas un paso hacia el reflejo que merece el universo literario actual de nuestros pueblos.

El primer paso es enviar estos trabajos a documentos@pastoralafrocali.org, con una imagen inédita para acompañar cada uno y una frase biográfica que incluya el lugar de origen de su autor/a y desde donde escribe.