Para Reflexionar …

¿CUÁNTO VALE NUESTRA FE? POR  DIANA LUCÍA BENÍTEZ ÁVILA COMUNICACIONES- PASTORAL AFRO  La fe, es la herramienta más importante que tiene el ser para lograr grandes hazañas. De hecho, es el motor que permite el

Leer más »

Anécdota misionera 2012, en Jambaló-Cauca

Que alegría poder compartir estos tiempos de navidad con estas bellas personas, acompañandolos en las novenas, animandolos con cantos al niño Dios, enseñandoles sobre la palabra de El Padre, haciendo catequesis de bautismo y comunión

Leer más »

FELIZ CUMPLEAÑOS…

QUE EL PADRE TODOPODEROSO NOS SIGA BENDIENDO Y NOS PERMITA SEGUIR LLEVANDO SU NOMBRE A TODAS PARTES, CON MUCHO AMOR Y ALEGRÍA !!! AXE PARA TODOS!!!

Leer más »

Misión de Navidad 2012

La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali, quiere compartirles la alegría de estas fechas de adviento y navidad. Envía, desde el 16 al 25 de diciembre, un grupo de misioneros a lugares como Jambaló,

Leer más »

IV ASAMBLEA DE PASTORAL AFRO

La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiocesis de Cali quiere compartirles la alegria inmensa de celebrar la IV asamblea de pastoral afro, inaugurando el nuevo centro, e integrando a la familia de cada comunidad a participar

Leer más »

Encuentro de Delegados de Pastoral Afro

BUENAVENTURA  26-28 NOVIEMBRE 2012 En el bello puerto del mar, se llevo a cabo el Encuentro de Delegados de Pastoral Afro, donde se contó con buena participación y presencia a nivel nacional y sus delegaciones:

Leer más »

La Pastoral Afro ofrece un espacio para compartir textos que se relacionan con el pueblo afro y, en especial, su espiritualidad. Es una oportunidad para dar a conocer nuevas autoras, autores y obras que construyen las nuevas riquezas literarias del pueblo negro y sus búsquedas actuales. Reconocer su trabajo es una forma de empezar a resolver la injusticia que representa una invisibilización de más de dos siglos. Mucha gente pierde si todavía tenemos que posicionar los grandes autoras y autores afro y africanos en la ciudad, el país y el mundo. Es una tarea de la humanidad, pero podemos hacer nuestro aporte.

También hay una gran cantidad de artistas de la palabra entre nuestras comunidades, amistades y personas que comparten nuestras luchas. Comenzar a leerles, discutirles y vivir sus expresiones es apenas un paso hacia el reflejo que merece el universo literario actual de nuestros pueblos.

El primer paso es enviar estos trabajos a documentos@pastoralafrocali.org, con una imagen inédita para acompañar cada uno y una frase biográfica que incluya el lugar de origen de su autor/a y desde donde escribe.