LA CARIDAD DE CLAVER POR DIANA LUCÍA BENÍTEZ ÁVILA COMUNICACIONES- PASTORAL AFRO CALI De su infancia se sabe muy poco, hijo de campesinos, humilde, sencillo y con un corazón inmenso, siempre demostrando el amor al
AGENDA – JORNADA 19 DE OCTUBRE DE 2012 Cali – Nuevo Chip Digital – Infopacífico en RED 1. Saludo desde la INICIATIVA NUEVO CHIP DIGITAL – Infopacífico en Red / Mesa Pacífico. 2. Saludo a nombre
LA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA Para entender la palabra de Dios en necesario entender: la inspiración, la revelación y el canon. La inspiración: viene de la parte artística y la bíblica se da por medio del pueblo de Israel, y
El pasado viernes 28 de septiembre se llevó a cabo una celebración eucarística en la Parroquia Señor del Buen Consuelo de Yumbo, Valle. En ella se animó el fervor del pueblo de la mano de la
-100 horas- Fecha de realización: jueves 27 de septiembre de 2012 Coordinador Juan Carlos Betancourt (betancur.carlos@gmail.com) y Juan Felipe García Arboleda (jgarciaa@javeriana.edu.co) 1. Presentación El tema de la tierra, y principalmente de los territorios
CONVOCATORIA 2012-2 Esta convocatoria no requiere de deudor solidario INFORMACIÓN GENERAL El Fondo está dirigido a estudiantes pertenecientes a las comunidades negras que no cuenten con recursos económicos para acceder a la educación
Septiembre 28: Misa Afro en Yumbo – Salimos del Centro de Pastoral Afro a las 3:30 pm. Septiembre 30: Reunión del Semillero de Comunicaciones – todo el día. Octubre 3: Misa Afro en el Colegio
La Pastoral Afro ofrece un espacio para compartir textos que se relacionan con el pueblo afro y, en especial, su espiritualidad. Es una oportunidad para dar a conocer nuevas autoras, autores y obras que construyen las nuevas riquezas literarias del pueblo negro y sus búsquedas actuales. Reconocer su trabajo es una forma de empezar a resolver la injusticia que representa una invisibilización de más de dos siglos. Mucha gente pierde si todavía tenemos que posicionar los grandes autoras y autores afro y africanos en la ciudad, el país y el mundo. Es una tarea de la humanidad, pero podemos hacer nuestro aporte.
También hay una gran cantidad de artistas de la palabra entre nuestras comunidades, amistades y personas que comparten nuestras luchas. Comenzar a leerles, discutirles y vivir sus expresiones es apenas un paso hacia el reflejo que merece el universo literario actual de nuestros pueblos.
El primer paso es enviar estos trabajos a documentos@pastoralafrocali.org, con una imagen inédita para acompañar cada uno y una frase biográfica que incluya el lugar de origen de su autor/a y desde donde escribe.