“LOS NUEVOS ROSTROS DE LA POBREZA”.

LOS AFROS Y EL NUEVO PENTECOSTÉS. XII ENCUENTRO DE PASTORAL AFROAMERICANA Y CARIBEÑA (EPA) NOTA: NO. II El Obispo de Haitì en el XII EPA continental. El segundo día del XII Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña

Leer más »

LOS AFROS Y EL NUEVO PENTECOSTÉS.

XII ENCUENTRO DE PASTORAL AFROAMERICANA Y CARIBEÑA (EPA) NOTA: NO. I Ha comenzado hoy en la ciudad de Guayaquil- Ecuador el XII EPA (Encuentro de Pastoral afroamericana y Caribeña).  El inicio de este gran evento

Leer más »

Objetivos y finalidad de la Pastoral Afro Cali

La Pastoral Afrocolombiana de la Arquidiócesis de Cali busca: CONCIENTIZACIÓN Despertar la conciencia de los afrodescendientes para redescubrir su realidad, historia, riqueza cultural, espiritual, política y económica desde su identidad como pueblo. EVANGELIZACIÓN Llevar a

Leer más »

“¿Quién es tu verdadero amigo?”

Por  Diana Lucia Benítez ÁvilaPastoral Afro – Comunicaciones En nuestra cotidianidad, nos enfrentamos a situaciones donde se ponen a prueba nuestra fe, amistad y confianza en Dios. Donde, de una u otra forma, te llegas

Leer más »

La Pastoral Afro ofrece un espacio para compartir textos que se relacionan con el pueblo afro y, en especial, su espiritualidad. Es una oportunidad para dar a conocer nuevas autoras, autores y obras que construyen las nuevas riquezas literarias del pueblo negro y sus búsquedas actuales. Reconocer su trabajo es una forma de empezar a resolver la injusticia que representa una invisibilización de más de dos siglos. Mucha gente pierde si todavía tenemos que posicionar los grandes autoras y autores afro y africanos en la ciudad, el país y el mundo. Es una tarea de la humanidad, pero podemos hacer nuestro aporte.

También hay una gran cantidad de artistas de la palabra entre nuestras comunidades, amistades y personas que comparten nuestras luchas. Comenzar a leerles, discutirles y vivir sus expresiones es apenas un paso hacia el reflejo que merece el universo literario actual de nuestros pueblos.

El primer paso es enviar estos trabajos a documentos@pastoralafrocali.org, con una imagen inédita para acompañar cada uno y una frase biográfica que incluya el lugar de origen de su autor/a y desde donde escribe.