Asamblea 2010

Asamblea de Pastoral Afrocaleña 2010  Cali, octubre 30 y 31 JUSTIFICACIÓN La Pastoral Afro crece y toma cuerpo en las parroquias de nuestra Arquidiócesis, se necesitan espacios donde los agentes de Pastoral puedan intercambiar experiencias,

Leer más »

Sentido pésame en Suárez y en Cali

La Pastoral Afro de la Arquidiócesis de Cali lamenta con profundo dolor la muerte del hermano de nuestra compañera Nasly Lucumí y la Abuela de nuestra compañera Maira Alejandra Ortiz. Los dos descansaron en el

Leer más »

Misa especial en Cristo Maestro

Un cordal saludo a todos los integrantes de la Pastoral Afro Cali. El miércoles próximo, 6 de oct. de 2010, celebraremos una misa especial en la curia alterna (comunidad de base- Cristo Maestro) en horas

Leer más »

Taller de proyectos

La reunión de este miércoles inicio con un canto iniciado por Kevin, nuestro amigo mas joven. Y con las notas de “Alto Escuchame”, nos dispusimos para una oración comunitaria, dirigida por nuestra compañera Deisy Sanchez,

Leer más »

Ritmos Característicos de los afrocolombianos

En las dos últimas reuniones de la comunidad de Cristo Maestro, nuestras compañeras Nubia y Deisy, nos compartieron sus conocimientos acerca de las diferencias entre los variados ritmos afrocolombianos que se destacan en la costa

Leer más »

Instrumentos Musicales

Objetivo: Comprender la relación entre los instrumentos musicales de la población Afrocaleña y las personas. Desarrollo: Se escogieron unas personas del grupo de manera voluntaria y se ubicaron en el centro del salón con instrumentos

Leer más »

Jubileo de Jóvenes

Hoy estaremos todo el día en el Colegio Nuestra Señora de la Anunciación viviendo la experiencia de nuestro Juvileo Juvenil, a todos los que puedan asistir, les extiendo la invitación. Un evento para no perderselo.

Leer más »

La Pastoral Afro ofrece un espacio para compartir textos que se relacionan con el pueblo afro y, en especial, su espiritualidad. Es una oportunidad para dar a conocer nuevas autoras, autores y obras que construyen las nuevas riquezas literarias del pueblo negro y sus búsquedas actuales. Reconocer su trabajo es una forma de empezar a resolver la injusticia que representa una invisibilización de más de dos siglos. Mucha gente pierde si todavía tenemos que posicionar los grandes autoras y autores afro y africanos en la ciudad, el país y el mundo. Es una tarea de la humanidad, pero podemos hacer nuestro aporte.

También hay una gran cantidad de artistas de la palabra entre nuestras comunidades, amistades y personas que comparten nuestras luchas. Comenzar a leerles, discutirles y vivir sus expresiones es apenas un paso hacia el reflejo que merece el universo literario actual de nuestros pueblos.

El primer paso es enviar estos trabajos a documentos@pastoralafrocali.org, con una imagen inédita para acompañar cada uno y una frase biográfica que incluya el lugar de origen de su autor/a y desde donde escribe.