Una Gran Travesía fuerte y vibrante

La Gran Travesía 2025 fue una experiencia vivencial que se llevó a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Centro de Pastoral Afro del barrio Unión de Vivienda Popular. Reunió a 60 jóvenes provenientes de las comunidades de Quinamayó, Robles, Chagres, Villa Paz, Hormiguero, y de zonas urbanas como Cali (Unión de Vivienda Popular, Puerta del Sol, Marroquín II, Charco Azul, Remansos) y Yumbo (San Jorge).

El tema central fue la resiliencia. Durante los dos días se promovió en los jóvenes el liderazgo, la oralidad, la identidad y el territorio desde la espiritualidad propia, y el pensamiento crítico a través del arte. Esta experiencia permitió el intercambio de saberes entre comunidades y ayudó a comprender que la cultura afro es diversa, poderosa y resiliente, con un rostro propio y juvenil.

El sábado se realizó una salida a San Antonio, donde los jóvenes compartieron de forma pública su energía y resiliencia a través de cantos, danzas y alegría. Estos son los elementos que les identifican como una juventud viva y comprometida.

El domingo se realizó un taller de teatro basado en la técnica del Teatro del Oprimido. Los participantes identificaron en él problemáticas presentes en sus comunidades, se fortalecieron habilidades como el trabajo en equipo, la escucha activa, la creatividad y el pensamiento crítico.

La Gran Travesía culminó con una muestra de talento de cada comunidad: nuestra juventud se expresó a través de poesía, danza, teatro, canto y toques de instrumentos tradicionales.

Fue una experiencia profundamente enriquecedora, demostró que los jóvenes tienen mucho por aportar y compartir. Hoy sabemos que resistir no es aguantar y ser resilientes no significa acostumbrarse al dolor, sino transformar la realidad desde la esperanza y la acción colectiva.

Le recomendamos este pequeño video para escuchar algunos testimonios de los jóvenes de la travesía del año pasado.

Sin comentarios

Publica un comentario