El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es el encuentro más grande de este tipo en el continente. Se celebra cada año en agosto en Cali; honra música, gastronomía, artesanías y saberes ancestrales afrodescendientes del país y más allá. Lleva el nombre de Petronio Álvarez, prolífico compositor y cantante del Pacífico, conocido como “el Rey del Currulao”.
Talentos de todas las edades de nuestra pastoral se presentan cada año ante los jurados con diferentes agrupaciones. En la tarima del Quilombo participó el semillero de la Fundación Raíces Ancestrales. Los adultos de la misma fundación se presentaron en la tarima grande con Edwin Ruíz en el bombo. Alemi Venté estuvo presente en la categoría de violines caucanos, igual que las Cantoras de Manato de Villa Rica, que son parte de nuestra familia. Maryori Valencia participó con los jóvenes de Cununo 2000 en la categoría libre. Nuestros talentos también estuvieron fuera de la tarima: nuestra comunicadora y trenzadora Pamela Garcés tuvo un stand con su marca Burkina Braids, y varias jóvenes y adultas trabajaron en la gastronomía.
Sin comentarios