1. INTRODUCCIÓN

LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, en su interés por hacer explícitas sus políticas en materia de protección de datos personales y actualizarlas de conformidad con las exigencias de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, establece a través del presente documento las disposiciones generales para la protección de datos personales, así como de aquellas normas que la reglamenten o modifiquen.

El presente documento recoge los lineamientos que en el marco de la Política de Información que ha acogido, rigen en particular las actividades de tratamiento de los datos personales contenidos en sus archivos o bases de datos.

Lo anterior, en armonía con el cumplimiento de las disposiciones especiales referidas al tratamiento de datos personales de naturaleza financiera, crediticia, comercial y de servicios previstas en la Ley 1266 de 2008, así como en las normas que la reglamenten y modifiquen, que cobijan el origen, mantenimiento, administración y extinción de obligaciones derivadas de relaciones de tal naturaleza.

  1. DATOS GENERALES DE LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL

AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, COMO RESPONSABLES DEL

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Responsable:
CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC

NIT: 900.594.059-7

Domicilio:
CALLE 44 No. 41 D – 21 B/Unión de Vivienda Popular – Cali

Conmutador:
+576023271439

Correo Electrónico:
contacto@pastoralafrocali.org

Funcionario:
Elias Dominic Libanda

III. LEYES DE PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA

  • Constitución Política, artículo 15.
  • Ley 1266 de 2008
  • Ley 1581 de 2012
  • Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010, y Decreto Reglamentario parcial No 1377 de 2013
  • Sentencias de la Corte Constitucional C – 1011 de 2008, y C – 748 del
  • A QUIÉN SE DIRIGE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales está dirigida a todos los que tengan o hayan tenido alguna relación con el responsable del tratamiento de la información: sean clientes, asociados, deudores, codeudores, afiliados, usuarios, empleados y ex empleados, familiares y terceros inscritos, proveedores tanto activos como inactivos y empresas que generan el vínculo de asociación, cuyos Datos Personales se encuentran incluidos en las Bases de Datos de la empresa LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC.

DEFINICIONES IMPORTANTES EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Para la interpretación de las políticas contenidas en este Manual, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:

  • Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  • Cliente, deudor, codeudor, afiliado: Toda persona natural que como destinatario final, adquiere los productos y/o servicios de LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, para la satisfacción de una necesidad propia, privada, familiar o doméstica y/o empresarial.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Datos Sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
  • Encargado y/o Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento de la información.
  • Proveedor: Toda persona natural o jurídica que preste algún servicio al responsable del tratamiento de la información en virtud de una relación contractual o a los clientes a través de una figura de convenio o acuerdo comercial o de servicios.
  • Titular: Persona natural o jurídica cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento, sea cliente, deudor, codeudor, afiliado, proveedor o empleado y ex empleado del responsable del tratamiento de la información o cualquier tercero que, en razón de una relación personal, familiar o jurídica con el cliente, suministre datos personales.
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Se refiere a la comunicación de datos personales por parte del Responsable al Encargado, ubicado dentro o fuera del territorio nacional, para que el Encargado, por cuenta del Responsable, trate datos personales.
  1. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La Ley 1581 establece en el Artículo 4 que los siguientes principios son rectores del Tratamiento de sus Datos Personales y que LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, como entidad respetuosa de la ley, acatará:

  • Principio de Legalidad
  • Principio de Finalidad
  • Principio de Libertad
  • Principio de Veracidad o Calidad
  • Principio de Transparencia
  • Principio de Acceso y Circulación Restringida
  • Principio de Seguridad
  • Principio de Confidencialidad

VII. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

De acuerdo al artículo 5 del Decreto 1377, LA CORPORACIÓN CENTRO DE PASTORAL AFROCOLOMBIANA DE CALI CEPAC, como Responsable del Tratamiento, ha elaborado un formato “Autorización para el Tratamiento de Datos Personales” y ha adoptado procedimientos para solicitarle su autorización en el momento de la recolección de sus datos personales.

Se entenderá que la autorización cumple con los requisitos legales si se da:

  • Por escrito
  • De forma oral
  • Mediante conductas inequívocas
  • Por cualquier medio electrónico

Nota: El silencio nunca se interpretará como autorización.

También se han habilitado canales para solicitar la supresión de datos personales y/o revocar la autorización.

VIII. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Según el artículo 5 de la Ley 1581, CEPAC no solicita datos sensibles como origen racial, orientación política, salud, etc., salvo en casos expresamente permitidos por la ley.

En los casos en que se traten datos sensibles, se informa al titular y se solicita autorización explícita.

USO Y FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales se recolectan y tratan para:

  • Ejecución del objeto social y cumplimiento contractual
  • Envío de información comercial
  • Prevención de actividades ilícitas
  • Consultas con entidades públicas y privadas
  • Transferencias nacionales e internacionales
  • Estudios internos
  • Evaluación de servicios
  • Identificación biométrica
  • Vinculación a pólizas de seguros
  • Cruces de datos con ministerios y entidades del sector transporte
  • Finalidades derivadas de la relación entre las partes

Los datos se podrán divulgar al personal de las distintas áreas de la Corporación o a terceros encargados, y una vez cese la necesidad, serán eliminados o archivados de forma segura.

REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DEL DATO

El titular podrá solicitar la supresión de sus datos y/o revocar la autorización. La Corporación cuenta con mecanismos para ello, conforme al artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.

DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS

  • Conocer, actualizar y rectificar datos
  • Solicitar prueba de autorización
  • Ser informado sobre el uso de los datos
  • Presentar quejas ante la SIC
  • Revocar la autorización y/o solicitar supresión
  • Acceder gratuitamente a los datos

XII. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

Consultas:

        • Se atenderán en un máximo de 10 días hábiles.
        • Si no es posible, se informará al interesado y se responderá en un plazo adicional de 5 días.

      Reclamos:

    1. Deben presentarse por escrito con identificación del titular, descripción de los hechos y anexos.
        • Se responderán en un máximo de 15 días hábiles, prorrogables por 8 días más si es necesario.
  • Quejas ante la SIC:
 
  • Solo se podrán presentar luego de agotar los mecanismos anteriores.
  •  
  • Canales habilitados:

XIII. DEBERES DE LA CORPORACIÓN COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Incluyen:

  • Garantizar el ejercicio del derecho de hábeas data
  • Solicitar y conservar la autorización
  • Informar al titular sobre sus derechos
  • Conservar la información con seguridad
  • Actualizar y rectificar los datos
  • Suministrar datos autorizados
  • Exigir condiciones de seguridad
  • Tramitar consultas y reclamos
  • Informar a la autoridad competente sobre violaciones de seguridad
  • Cumplir instrucciones de la Superintendencia

XIV. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO

Cualquier cambio sustancial será comunicado a través del sitio web oficial: pastoralafrocali.org

  1. SANCIONES

El incumplimiento de esta política por parte del personal de la Corporación será considerado falta grave y dará lugar a sanciones según el reglamento interno o normas legales.

XVI. PERSONA O ÁREA RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La Gerencia General asumirá la función de protección de datos personales y dará trámite a las solicitudes. Contacto: info@clusterdelpacifico.com

XVII. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige desde el día 30 de noviembre del 2017.

Elias Dominic Libanda
Representante Legal