|
|
La Juventud Afro es esperanza, alegría y renovación. Y no en el futuro, en el presente.
2 Lam, Yukyan, y Ávila Ceballos, Camilo. Orden público y perfiles raciales: experiencias de afrocolombianos con la policía en Cali (PDF). Bogotá: DeJusticia, 2013.
3 Luján Villar, Juan David. Los hijos de la violencia y la segregación: La escena afrojuvenil del rap en la ciudad de Cali en la década de los noventa. Revista de Ciencias Sociales 4 (1). Madrid, mayo de 2016.
4 El País. Población afrodescendiente en Cali reclama más educación y empleo. Cali, mayo 22 de 2013.
5 CEPAC-CNOA. Primera Conferencia Nacional Afrocolombiana. Santafé de Bogotá, noviembre 22 al 25 de 2002.
6 Amunafro. I Encuentro de Fortalecimiento del Comité de Impulso de la Red Nacional de Jóvenes Afrocolombianos. Buenaventura, octubre 8 al 10 de 2004.
7 CEPAC y Pastoral Afro Cali. Primer Encuentro de Pastoral Afrojuvenil. Dominguillo (Santander de Quilichao, Cauca), 15 al 17 de abril de 2005.
8 CEPAC y Pastoral Afro Cali. Primera Reunión de Delegad@s de la Pastoral Afrojuvenil Colombiana. Cali, 5 al 7 de agosto de 2006.
9 Sección de Etnias de la Conferencia Episcopal y CEPAC. X EPA – Cartilla del Décimo Encuentro de Pastoral Afroamericana – Texto. Bogotá / Buenaventura, 2006.
10 Sepac, Diócesis de Guarenas y Vicaría de Barlovento. X Encuentro de Pastoral Afroamericana. “Jóvenes afroamericanos:Herederos y constructores de una sociedad incluyente,desde su propia identidad y sus valores religiososy socio-culturales”. Río Chico, Venezuela – 5-10 de noviembre de 2006.
11 Celam, Sepafro y Sepac. Lineas Pastorales Afro-Continentales. Bogotá, enero 25 de 2003.
12 Pío XI (s. s.). Encíclica Rerum Ecclesiae: Sobre la Acción Misionera. Roma, febrero 28 de 1926.
13 OMP España. ¿Qué es el Domund? Madrid, julio de 2016.
14 Catholic.net. Octubre mes de las Misiones. 2016.