Eucaristía virtual

Para entrar a la capilla virtual:

Solo para ver la misa virtual:

La participación funciona desde cualquier computador o dispositivo móvil.

  • Inicia a las 5:45 AM.
  • Se necesita, para entrar en la sala desde el celular, tener instalada la aplicación Google Meet, disponible en Play Store y App Store. Una vez instalada, pulse el logo de Google Meet encima de este texto y después pulse el nombre de esta aplicación.
  • Si va a cantar, proclamar o responder en la misa, encienda la cámara cuando participe.
  • Se ingresa con el micrófono apagado.
  • La misa se grabará y transmitirá por Facebook y YouTube de la Pastoral Afro.

Si tiene alguna duda, escríbanos por WhatsApp al (+57) 311 7175198.

Registre su Intención

Ingrese sus peticiones o acciones de gracias para tener en cuenta en cada misa.

Registro de Lectores

Inscríbase como proclamador de la Palabra.

Lecturas

Consulte las lecturas bíblicas de cada día. Si es lector, prepárelas con antelación.

Respuestas del Pueblo

Inscríbase para responder en nombre de todos los asistentes con su micrófono encendido.

Listado de Peregrinos

Regístrese en la lista de peregrinos que hacen parte del recorrido espiritual.

Apoya a la Olla Comunitaria

Conozca y apoye la Promoción Humana de nuestra Pastoral.

Contacto

Envíe dudas, inquietudes, fotos o videos de testimonios familiares para compartir al final de las eucaristías.

Oración por la Unidad en la Fe

¡Pulse este título para leer y descargar la oración!

ENVÍENOS FOTOS

¡Comparta imágenes bonitas de su familia unida en el espacio que prefieran!

40 Misas de Peregrinación Virtual

Dedicamos la oración de este año a la unidad en la fe. Que estos 40 días sean un tiempo de gracia, reconciliación y encuentro; un espacio propicio para reavivar nuestro deseo profundo de unidad. Únanse cada mañana, con su familia y amigos, en comunión con peregrinos de Colombia y el mundo para celebrar la Acción de gracias al Señor.

¿Por qué una peregrinación virtual de 40 días cada año?

La pandemia y el confinamiento forzaron a usar medios virtuales para dar gracias en familia y en comunidad. Descubrimos la riqueza del intercambio entre ciudades y hasta países diferentes. La práctica consolidó una forma de celebrar y un equipo que coordina y rota los roles necesarios para cada Eucaristía (lecturas, cantos, respuestas de la comunidad, etc.). La experiencia avivó relaciones, abrió espacios de participación que se desconocían y permitió innovar en la liturgia. Se decidió repetirla cada año como oportunidad de oración, encuentro y homenaje a parientes fallecidos. Son 40 días de celebración continua.

Puede leer el artículo La oración como signo de unión familiar en la virtualidad para profundizar.

También puede ver nuestra lista de misas virtuales ya realizadas en YouTube.

Acción de gracias desde la espiritualidad afro

El Señor lo concedió y el pueblo lo construyó, pero la colonización lo invisibilizó. La Eucaristía Afro o misa inculturada parte del África misma; los pueblos africanos recibieron la revelación con todo el cuerpo, desde su cultura. La esclavización, como desplazamiento forzoso y masivo, hizo que surgiera lo nuevo de lo afro en América.

Las expresiones afrodescendientes en la liturgia no son “folclorización”; la danza, la entrega del mantel, de la Palabra, de las ofrendas, no son un añadido. Es parte de la espiritualidad afro dentro de la liturgia católica completa y reconocida. Responde al dolor ante la muerte del Señor por nuestros pecados y la alegría de su resurrección. La herencia está en todas sus dimensiones, no solo en lo más vistoso.

¿Cuándo será la próxima Eucaristía afro?

Revise el Calendario de la Pastoral y visite una de las parroquias que la celebran, la mayoría en el oriente de Cali. Esté pendiente de los eventos que la Pastoral Afro acompaña en la ciudad o cerca de ella. Otra manera es la misa virtual que se celebra los 20 de cada mes con el p. Elías Dominick Libanda IMC junto con otros sacerdotes de diferentes países a través de Google Meet. El 20 de julio de 2025 empezamos nuestros 40 Misas de Peregrinación Virtual con una Eucaristía Afro Virtual todos los días a partir de las 5:45 AM.

Es incluyente, como toda Eucaristía. No es “solo para negros”; todo lo contrario. La universalidad de la Iglesia, su catolicidad, reconoce que la historia de la salvación es para todos los pueblos del mundo. Pretender que todos lo hagan igual es empobrecernos a todos. Incluye  la música, expresión humana universal y, en especial, de las mujeres (cantadoras). Responde a lo que el Espíritu Santo hace en cada una, cada uno y cambia nuestra dolencia en gozo.

Familias unidas

También puede ver nuestra lista de misas virtuales ya realizadas en YouTube al hacer clic en la imagen.

5 Comments
  • Sacre Nkunda Mukendi
    Posted at 22:58h, 24 julio Responder

    Felicidades padres Venanzio y Elías, y que, Dios les siga fortaleciendo en esta noble pastoral cultural.

  • Carmen Valencia
    Posted at 21:08h, 01 agosto Responder

    Qué bueno que podamos contar con este tipo de eventos que nos une a pesar de las distancias. Un abrazo fraterno para tod@s,
    Muchas Bendiciones en el nombre del Altísimo. 🙏🏾🙏🏾🙏🏾🙌🏾

  • Leopoldo Lester Caballero
    Posted at 05:24h, 20 abril Responder

    Esto ha sido una hermosa experiencia espiritual.

  • Yacciris Mosquera Parra
    Posted at 17:59h, 19 julio Responder

    Para mí ha Sido una experiencia de fortalecimiento, espiritual, corporal, anímica y emocional, He crecido mucho como persona de fé en el señor Jesús. y aquí estoy y estaré mucho rato.
    Gracias al padre Sterlin que me invitó, Gracias al padre Venanzio por el caminar virtual. Gracias al equipo de la Pastoral Afro por todo

  • Julieth Lugo
    Posted at 05:42h, 24 julio Responder

    Intención:
    1. Por la Salud y Protección, de las familias Lugo, Díaz, Balanta, Obregón, Cantoñi

    2. Por la Protección de los habitantes del Corregimiento de Robles – Valle y las Fuerzas Militares

Post A Reply to Yacciris Mosquera Parra Cancel Reply