Llano Verde territorio ancestral
Una joven rinde homenaje a su barrio al suroriente de Cali, con imágenes literarias de su territorio, su gente y su cultura.
Continúe LeyendoEvangelización y promoción humana
Espacio para la poesía; versos, coplas, dichos y demás composiciones de la oralidad del pueblo afro.
Una joven rinde homenaje a su barrio al suroriente de Cali, con imágenes literarias de su territorio, su gente y su cultura.
Continúe LeyendoMe enamoré de ella Aún sin haber recorrido por completo su origen Me la paso observando su fina cultura con sus grandes adornos de oro sobre su cuello su cabellera, el encanto de su fuerza su aroma natural sus jugosos sabores tropicales. Es curiosa su forma de llamar la atención demuestra la esencia de su […]
Continúe LeyendoPoema de una joven afrotumaqueña sobre la felicidad de su regreso a la Tumaco familiar y cotidiana
Continúe LeyendoUn poema-memoria para recordar un barrio afro en Cali
Continúe LeyendoPoema a un barrio muy poblado en el norte de Cali en medio de la incertidumbre de la pandemia; escrito en agosto de 2020.
Continúe LeyendoNeil Alfonso Quejada Mena es un afrosacerdote de Riosucio, Chocó, con vasta experiencia en el Urabá, en la Diócesis de Apartadó. Ha sido delegado regional y representante legal del Centro de Pastoral Afro nacional durante décadas. Su liderazgo entre los jóvenes es innegable y bien podría decirse que, cada vez que abre la boca sale […]
Continúe LeyendoTambores, cantos y poesías se escucharon en la noche en el Centro de Pastoral Afro de la Arquidiócesis de Cali. Se trataba de una tamborada poética. La compartieron estudiantes del diplomado en Acompañamiento a Procesos Comunitarios Afro e Indígenas, agentes de Pastoral, invitados especiales de Buenaventura y Puerto Tejada, hermanas consagradas, sacerdotes y vecinos de […]
Continúe Leyendo