Denis Taliana Otavo al atardecer

Ella

Me enamoré de ella Aún sin haber recorrido por completo su origen Me la paso observando su fina cultura con sus grandes adornos de oro sobre su cuello su cabellera, el encanto de su fuerza su aroma natural sus jugosos sabores tropicales. Es curiosa su forma de llamar la atención demuestra la esencia de su […]

Continúe Leyendo

Colombia diversa desde la afrocolombianidad

Por: Licenia Salazar Ibarguen, agente de la Pastoral Afro de la Arquidiócesis de Cali. Colombia se muestra ante el mundo desde el año 1991 como un país pluriétnico y multicultural expresado en la Constitución Politica donde se reconocen a los grupos étnicos como parte diferenciada de la sociedad. A partir de allí los pueblos negros, […]

Continúe Leyendo

Escuelas de Perdon

Las Escuelas de Perdón y Reconciliación – ESPERE – son una propuesta de trabajo comunitario, en donde los participantes, bajo la guía de los animadores o talleristas, son invitados a promover el Sentido de vida, la Seguridad en si mismos y la Sociabilidad en medio de sus comunidades, muchas veces víctimas de discriminación, conflicto armado y agresiones sistemáticas […]

Continúe Leyendo

Diplomado en Teologia Afro

El diplomado consiste en un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre el quehacer teológico-pastoral entre los pueblos afros del continente, con énfasis en el pacífico colombiano. El contenido teórico se planteará desde las siguientes áreas: a)El devenir histórico del negro en la sociedad y en la Iglesia. b)Aproximación teológica–pastoral al mundo negro. c)El pueblo […]

Continúe Leyendo

ESCUELA MOVIL

La Escuela Móvil de Transmisión de Saberes Ancestrales y derechos étnicos territoriales desde el núcleo familiar afro; consiste en una serie de talleres y jornadas de convivencia, pedagógicamente diseñadas para fortalecer los procesos de auto reconocimiento, autodeterminación y proyección organizativa para comunidades afrodescendientes en el pacífico colombiano. Objetivo: Brindar un espacio de formación que contribuya al […]

Continúe Leyendo

DIPLOMADO DPCAI

Desde el año 2006 las corporaciones Centro de Pastoral Afrocolombiana (CPA) y Centro de Estudios Étnicos (CEE), vienen desarrollando el programa “Acompañamiento a Procesos Comunitarios Afrocolombianos e Indigenas” que ha sido certificado como una modalidad de diplomado por medio de la Fundación Universitaria Claretiana (FUCLA). En 2014 por primera vez se realizó el diplomado en […]

Continúe Leyendo

TALLERES DE COMUNICACIÓN

Temáticas principales: La capacitación cuenta con 4 talleres temáticos (escritura creativa, radio, grabación de vídeos con celular, redes sociales y mercadeo digital) y 2 jornadas de introducción/cierre, divididos en tres bloques de asistencia presencial. Fechas e Intensidad horaria: 120 horas presenciales. Bloque A: del lunes 5 al jueves 8 de julio de 2021. Bloque B: […]

Continúe Leyendo