Celebración de año nuevo afro
El 21 de mayo recibimos el nuevo año con una cena ancestral y lunada, además se lanzó el calendario afro Ñakati 2022 – 2023, fue una noche llena de sabores, saberes y sentires.
Continúe LeyendoEvangelización y promoción humana
Para comunicados informativos sobre un tema o actividad.
El 21 de mayo recibimos el nuevo año con una cena ancestral y lunada, además se lanzó el calendario afro Ñakati 2022 – 2023, fue una noche llena de sabores, saberes y sentires.
Continúe LeyendoHoy reanudamos nuestra olla comunitaria diaria en la Unión de Vivienda Popular Autor: Red de Comunicadores Étnico-Populares de la Pastoral Afro Cali La Pastoral Afro Cali agradece a Dios que hoy, miércoles 11 de mayo de 2022, comenzamos de nuevo con nuestra olla comunitaria de lunes a viernes en el Centro de Pastoral y Espiritualidad […]
Continúe LeyendoDurante los actos se escucharon graves acusaciones, los cantos y lamentos de las cantadoras recrearon la eterna tristeza del pueblo con un clamor que nunca es escuchado: reclutamiento forzado, violaciones, asesinatos y suicidios y un gobierno que solo desconoce en la práctica que Bojayá también es Colombia.
Continúe LeyendoEncuentro De Semilleros De Pastoral Afro De La Arquidiócesis De Cali reunió a los niños de Cristo Señor de la Vida, Cristo Maestro y San Lorenzo Diácono y Martir.
Continúe LeyendoEl era un cura diferente, de los que recorría las calles a pie y si veía que estaban construyendo una casa se acercaba y ayudaba a los obreros.
Continúe LeyendoLa Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe realizada en la ciudad de México, del 21 al 28 de noviembre de 2021 (Modalidad Presencial y virtual) bajo el lema “Todos Somos discípulos misioneros en salida”.
Continúe LeyendoLa selva tropical se eleva sobre el río San Juan, que es tan ancho en algunos lugares que uno tiene la sensación de estar en mar abierto. La alfombra verde de la orilla la interrumpen ocasionalmente los palafitos, que se alinean uno al lado del otro con vistas al río. La gente sentada en las […]
Continúe LeyendoEl arzobispo de Ciudad de Panamá y varias entidades católicas llamaron a seguir las indicaciones de la Iglesia, cuidar de la Casa Común y detener el deterioro del frágil medio ambiente panameño.
Continúe LeyendoEl p. Ariel Viáfara, de López de Micay, analiza la terrible distancia entre la visión de los medios masivos y la realidad social del país.
Continúe LeyendoDos visiones, una muy visitada en Brasil y otra afrobrasileña, sobre la crisis y la represión en Colombia, luego de multitudinarias marchas en contra de las políticas de Iván Duque.
Continúe Leyendo