Constantino Gutiérrez, misionero de los pueblos
Quien fuera director del IMA y de Etnias de la CEC, gran formador de misioneros, falleció en Medellín debido al covid-19.
Continúe LeyendoEvangelización y promoción humana
Acciones concretas de acompañamiento a una comunidad en su proceso espiritual: actividades fuertes de la iglesia como Semana Santa, Navidad, Fiestas Patronales, etc.
Quien fuera director del IMA y de Etnias de la CEC, gran formador de misioneros, falleció en Medellín debido al covid-19.
Continúe LeyendoCuatro obispos (de izquierda a derecha): Uriah Ashley, auxiliar de ciudad de Panamá, Luis Adriano Piedrahita, de Apartadó y Santa Marta, Héctor Epalza, benemérito de Buenaventura, y Pierre-Antoine Paulo, benemérito de Port-de-Paix en Haití, entraron en la paz del Señor en un breve lapso de tiempo. Todos ellos son una muestra del camino y la defensa del pueblo afro en la Iglesia.
Continúe LeyendoNeil Alfonso Quejada Mena es un afrosacerdote de Riosucio, Chocó, con vasta experiencia en el Urabá, en la Diócesis de Apartadó. Ha sido delegado regional y representante legal del Centro de Pastoral Afro nacional durante décadas. Su liderazgo entre los jóvenes es innegable y bien podría decirse que, cada vez que abre la boca sale […]
Continúe LeyendoSemillero de Comunicación La gobernadora Cristina Bautista y varios miembros de la Guardia Indígena asesinados en la vereda La Luz de Tacueyó, Cauca, despertó la solidaridad de los arzobispos de Cali y Popayán. Decidieron hacer un gesto fuerte de acompañamiento en respuesta a la gravedad de la situación. La peregrinación a Tacueyó estuvo cargada de […]
Continúe LeyendoÉste año, los Agentes de Pastoral Afro, acompañaron varias comunidades, apoyando a los párrocos en su labor de evangelización en el tiempo fuerte de cuaresma. En la semana mayor, los agentes se desplazaron a las comunidades de Morgan, Chagres, Charco Azul, Cricto Maestro, Robles, San Jorge – Yumbo, Aguacatal, Villa Rica. Una de las reflexiones […]
Continúe LeyendoLos misioneros de la Consolata (IMC) se reúnen en Asamblea Extraordinaria, en Bogotá, del 31 de enero al 2 de febrero, para analizar, reflexionar y discernir, desde la realidad actual, el post-acuerdo y los nuevos caminos del Instituto en el Continente América y en general. ¿Cómo responder con altura evangélica y carismática a los desafíos […]
Continúe LeyendoProgramación de la Semana de la Afrocolombianidad (Alcaldía) Clic para agrandar Clic para agrandar La primera misa afro de la Semana se celebró en la Parroquia de Santa Cecilia, en el barrio Ciudad Córdoba. Esta comunidad conoce la Pastoral desde los tiempos del p. Lyimo Gervas imc; se tiene la esperanza de que pronto tenga […]
Continúe LeyendoCULTURAS CUESTIÓN DE FE por MIGUEL ESTUPIÑÁN “La Iglesia será afro cuando los afros seamos Iglesia” El padre Venanzio Mwangi misionero de la Consolata de origen keniano, coordina la Pastoral Afro en la Arquidiócesis de Cali. Según afirma, es mucho lo que la Iglesia colombiana tiene que aprender de la riqueza espiritual y cultural del […]
Continúe LeyendoEl canto en la Pastoral Afro se mueve a una velocidad insospechada. Se aprenden nuevos y otros se olvidan, las fiestas exigen crear o recordar unos, y las muertes llaman tradiciones poderosas, temas que claman, celebran o lloran. Este cantoral actual responde a una necesidad de renovación sentida desde hace rato. Fueron meses de trabajo […]
Continúe LeyendoJesús Flórez, director del Centro de Estudios Étnicos, hizo entrega formal del libro “Nuestros pensamientos” a tres integrantes de la Pastoral Afrocaleña que participaron en él. Los estudiantes de la Escuela Interétnica de Agentes Multiplicadores de Formación trabajaron con sus comunidades y sus organizaciones en la afirmación de sus identidades, la base de sus derechos […]
Continúe Leyendo